Avance de Dragon Ball: Sparking! Zero

Antes de comenzar, es importante dejar una cosa clara: Dragon Ball: Sparking! Zero es, a todos los efectos y por pleno derecho, Budokai Tenkaichi 4. Es un matiz que resultará obvio para los fans más acérrimos de la saga, pero hablamos del tipo de material que traspasó hace mucho las barreras del mainstream, y de una franquicia que alcanza -e ilusiona- precisamente al tipo de usuario menos sospechoso de bucear en wikis. El impacto cultural que Budokai Tenkaichi dejó tras de sí a nivel global y muy especialmente en nuestro país es difícil de cuantificar, y por eso resulta crítico esquivar las posibles confusiones que podría traer de la mano este cambio de nomenclatura, porque en el fondo se trata solo de eso: de intentar consolidar en una marca global una franquicia que, irónicamente, titulaba en inglés sus lanzamientos en tierras niponas y traducía estos títulos al japonés en sus lanzamientos occidentales. Cosas del fetichismo oriental y de intentar rentabilizar el fervor otaku de los sectores más puristas, o para entendernos de ser más papistas que el papa. Sea como sea, eso: Sparkling! Neo era Budokai Tenkaichi 2, Sparkling! Meteor era el 3, y con Sparking! Zero, el que nos ocupa, ya sabéis lo que toca.

Y digo que es importante aclararlo justo por eso, por saber lo que toca. Pese a lo que ha llovido desde el lanzamiento japonés de Meteor (Octubre de 2007, en la por entonces flamante Playstation 2) la saga ha cambiado poco en lo fundamental, y creo que en el fondo era lo más inteligente. Espero no levantar ampollas con esto, pero en lo mecánico Sparking, Budokai Tenkaichi, o como decidamos llamarla, nunca ha pretendido ser una saga de juegos de lucha más que correcta. Sparking no es Dragon Ball Fighterz, ni Guilty Gear, ni ninguna de esas franquicias orientadas a la competición y a memorizar interminables listas de combos, porque sus aspiraciones son otras: la pachanguita de viernes noche antes que el EVO, el espectáculo antes que la profundidad, y ante todo una sucesión de cameos y guiños sin respiro que masajee constantemente la parte de nuestro cerebro que se encarga de gestionar la nostalgia. Lo que quiero decir con esto es que otros juegos de lucha emocionan con una sucesión de parrys milimétricos que le dan la vuelta a un combate perdido, y Sparking! Zero lo hace colando dos fotogramas de Goku y Vegeta durante el ataque especial de Vegito.

Es el fan service entendido como motor y verdadero alimento de una experiencia, la de toda la vida, que vuelve a priorizar el número bruto de personajes antes que las sutilezas en su control: en el momento de escribir estas líneas los cálculos rondan una cifra de 164 luchadores de lanzamiento, superando en tres cuerpos la marca de Tenkaichi 3 y convirtiéndose en el más poblado de la saga incluso antes de que aterricen los DLCs. Y me encantaría poder confirmar ese dato, pero me resulta imposible por dos motivos: que tengo prohibido hacerlo, y que en cualquier caso tampoco podría, porque la build de preview con la que pudimos quedarnos a solas un par de horas solo incluía una selección reducida de personajes, aunque la cifra concreta tampoco me permiten concretarla. De lo que sí puedo hablar, sin embargo, es de los atajos que la franquicia sigue tomando para alcanzar esos números demenciales. El primero y más obvio os resultará familiar: si la memoria no me falla conté once Gokus en el menú de selección inicial, y los sabores de Vegeta disponibles juraría que rondaban los doce o trece. Todo esto sin contar las fusiones, que se tratan como personajes independientes y que por supuesto también pueden evolucionar por su cuenta, incluyendo como novedad la presencia de versiones pertenecientes a Dragon Ball Super. Tampoco quiero engañar a nadie: yo me quedé en el Boo gordo y aquí aparecen personajes que ni siquiera me suenan, pero hablamos de un plantel en el que aparecen tres Brolys. E insisto, es apenas un aperitivo de lo que veremos en el juego final.

Leer más



from Eurogamer.es Latest Articles Feed https://ift.tt/HlrQFjB
Share on Google Plus

About Unknown

0 comentarios:

Publicar un comentario